top of page

Cómo Fomentar el Desarrollo Profesional de tu Equipo

  • Fathima P. Torres
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

El desarrollo profesional no es un lujo: es una necesidad estratégica para cualquier empresa, sin importar su tamaño o industria. En un mundo donde el conocimiento se transforma constantemente, invertir en el crecimiento de tu equipo es también invertir en la sostenibilidad de tu negocio.


ree

Estadísticas que Hablan Claro

  • Según LinkedIn Learning (2024), el 94% de las personas dicen que se quedarían más tiempo en una empresa si esta invierte en su desarrollo profesional.

  • Empresas que invierten en capacitación tienen un 24% más de probabilidades de retener a su talento (Association for Talent Development).

  • Un estudio de Gallup (2023) reveló que solo el 29% de las(os) colaboradores sienten que están “creciendo profesionalmente” en su lugar de trabajo.

Esto nos indica que el desarrollo profesional no solo incrementa la productividad, sino que también impacta la lealtad, la motivación y la retención del talento.


Retos Comunes y Obstáculos Frecuentes

  1. Falta de presupuesto: Muchas pequeñas y medianas empresas creen que no pueden costear programas de desarrollo. Sin embargo, existen opciones de baja inversión o gratuitas (como mentoría interno, webinars o plataformas online).

  2. Falta de tiempo: En la operación diaria, puede parecer difícil "detenerse a aprender". Pero el aprendizaje continuo debe integrarse como parte de la cultura organizacional.

  3. Desconexión entre necesidades y acciones: Capacitar sin una estrategia clara puede resultar en desperdicio de recursos y desmotivación.


Estrategias para Fomentar el Desarrollo Profesional

  1. Establece planes individuales de crecimiento: Conversa con cada colaborador(a) sobre sus metas y diseñen juntas(os) un plan de acción.

  2. Fomenta el aprendizaje cruzado: Crea espacios donde un(a) integrante del equipo pueda enseñar a otras(os).

  3. Ofrece mentoría o coaching: Ya sea interno o externo, es una herramienta poderosa para el crecimiento y la retención.

  4. Reconoce el progreso: Celebra las certificaciones, nuevos conocimientos y habilidades adquiridas.


Historia de Éxito: Supermercados Valiente

Supermercados Valiente, una cadena con 5 supermercados en el Caribe, implementó un programa de “Líderes del Mañana” para capacitar a sus cajeras(os), reponedores y personal administrativo. Invirtieron en módulos de liderazgo, comunicación y gestión operativa. A los 12 meses:

  • Aumentaron su retención de talento en un 37%.

  • Promovieron internamente a 12 personas.

  • Mejoraron su clima laboral según encuestas internas en un 48%.

Este caso demuestra que no se necesita una gran estructura para generar grandes resultados, sino voluntad, visión y constancia.


¿Cómo aplicar esto a tu empresa?

Sin importar si lideras un emprendimiento, una ONG o una empresa mediana, estas acciones son adaptables. Lo importante es comenzar, escuchar a tu equipo, crear oportunidades concretas de aprendizaje, y acompañar el proceso.


"Invertir en el crecimiento de tu equipo es sembrar el éxito de tu negocio." Fathima P. Torres, ONECCS CEO

 
 
 

1 comentario


Buenos dias, excelente articulo

Me gusta
bottom of page